Como crear trenza espigada / Peinado
OJO! el vídeo esta abajo!
Esta trenza es para cabello principalmente largo, no requiere de abundante cabello, pero si largo para que sea fácil de hacer, también puedes intentar en cabello corto quizás se te dificulte un poco pero puedes crearla un poco mas apretada para que esta pueda alcanzar a tener la forma de una espiga.
Es una trenza similar a la francesa pero con otro toque que la hace única, es ideal para llevarla a trabajar, a la escuela, o simplemente para el uso diario, espero que les encante tanto como a mi chicas, tratare de subir otros post relacionados con trenzas ya que han sido muy solicitadas :)
Si ustedes ya saben hacer la trenza tradicional de 3 gajos entonces este peinado no representara ningún problema para ti ya que es una mezcla que vamos a hacer con la trenza francesa, en la parte del flequillo vas a tomar tres gajos y vas a comenzar a crear una trenza de 3 gajos común y corriente, has tres tejidos y entonces vamos a comenzar a tomar el primer gajo de lado izquierdo tomando desde la parte de las orillas de tal manera que todo nuestro cabello quede totalmente recogido.
Una vez tomado el primer gajo de la parte derecha vamos a seguir tejiendo nuestra trenza de manera tradicional, vas a tejer solo tres veces y vamos a volver a tomar otro gajo pero ahora del lado izquierdo, lo añades a la trenza y sigues tejiendo de la misma manera hasta llegar a nuca baja, con una liga o pasador de tu preferencia vamos a sostener nuestra hermosa trenza espigada. Hermosa ¿verdad?
Pero incluso teniendo cuidado al utilizar aparatos térmicos cuando peinamos pueden ocurrir accidentes como el quemado de cabello, si eso sucede necesitar tener a la mano alguna mascarilla casera que te ayude a restaurar las hebras del cabello y acelerar el crecimiento, para eso necesitaras la siguiente mascarilla casera.
Mascarilla casera para cabello quemado #1
los ingredientes para esta mascarilla casera serán 5 cucharadas de sábila o aloe vera, 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen. En una taza coloca el gel de sábila y bate hasta obtener una mezcla babosa, después agrega el aceite de oliva extra virgen. Aplica en el cabello quemado ya sea por quemaduras del sol o aparatos térmicos y deja reposar por 34 minutos, la sabia ayuda a refrescar y a regenerar el cabello. Después enjuaga y lava con tu champú tradicional. Puedes repetir el proceso 2 veces por semana.
Mascarilla casera para cabello quemado #2
Esta mascarilla requiere de 4 ingredientes, tres cucharadas de mayonesa, cinco gotas de aceite de oliva extra virgen, cinco gotas de aceite de ricino y dos capsulas de vitamina E. Agrega todos los ingentes, en el caso de la capsula solo necesitaremos el liquido de adentro, puedes romper con una tijera y vaciar el contenido de la capsula junto con los demás ingredientes. Después de mezclar bien aplica en el cabello seco, únicamente en las zonas dañadas o de medios a puntas, deja actuar durante 45 minutos, después enjuaga y lava con tu champú común. Puedes repetir este tratamiento una vez por semana.
Esta trenza es para cabello principalmente largo, no requiere de abundante cabello, pero si largo para que sea fácil de hacer, también puedes intentar en cabello corto quizás se te dificulte un poco pero puedes crearla un poco mas apretada para que esta pueda alcanzar a tener la forma de una espiga.
Es una trenza similar a la francesa pero con otro toque que la hace única, es ideal para llevarla a trabajar, a la escuela, o simplemente para el uso diario, espero que les encante tanto como a mi chicas, tratare de subir otros post relacionados con trenzas ya que han sido muy solicitadas :)
Si ustedes ya saben hacer la trenza tradicional de 3 gajos entonces este peinado no representara ningún problema para ti ya que es una mezcla que vamos a hacer con la trenza francesa, en la parte del flequillo vas a tomar tres gajos y vas a comenzar a crear una trenza de 3 gajos común y corriente, has tres tejidos y entonces vamos a comenzar a tomar el primer gajo de lado izquierdo tomando desde la parte de las orillas de tal manera que todo nuestro cabello quede totalmente recogido.
Una vez tomado el primer gajo de la parte derecha vamos a seguir tejiendo nuestra trenza de manera tradicional, vas a tejer solo tres veces y vamos a volver a tomar otro gajo pero ahora del lado izquierdo, lo añades a la trenza y sigues tejiendo de la misma manera hasta llegar a nuca baja, con una liga o pasador de tu preferencia vamos a sostener nuestra hermosa trenza espigada. Hermosa ¿verdad?
Pero incluso teniendo cuidado al utilizar aparatos térmicos cuando peinamos pueden ocurrir accidentes como el quemado de cabello, si eso sucede necesitar tener a la mano alguna mascarilla casera que te ayude a restaurar las hebras del cabello y acelerar el crecimiento, para eso necesitaras la siguiente mascarilla casera.
Mascarilla casera para cabello quemado #1
los ingredientes para esta mascarilla casera serán 5 cucharadas de sábila o aloe vera, 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen. En una taza coloca el gel de sábila y bate hasta obtener una mezcla babosa, después agrega el aceite de oliva extra virgen. Aplica en el cabello quemado ya sea por quemaduras del sol o aparatos térmicos y deja reposar por 34 minutos, la sabia ayuda a refrescar y a regenerar el cabello. Después enjuaga y lava con tu champú tradicional. Puedes repetir el proceso 2 veces por semana.
Mascarilla casera para cabello quemado #2
Esta mascarilla requiere de 4 ingredientes, tres cucharadas de mayonesa, cinco gotas de aceite de oliva extra virgen, cinco gotas de aceite de ricino y dos capsulas de vitamina E. Agrega todos los ingentes, en el caso de la capsula solo necesitaremos el liquido de adentro, puedes romper con una tijera y vaciar el contenido de la capsula junto con los demás ingredientes. Después de mezclar bien aplica en el cabello seco, únicamente en las zonas dañadas o de medios a puntas, deja actuar durante 45 minutos, después enjuaga y lava con tu champú común. Puedes repetir este tratamiento una vez por semana.
Aquí les dejo el vídeo espera un momento a que cargue:
0 comentarios